¿Qué es la Realidad Aumentada (RA)?
La Realidad Aumentada es la visualización directa o indirecta de elementos del mundo real combinados con elementos virtuales creados por un ordenador, dando lugar así a una realidad mixta. Se concibe como una tecnología que crea lugares interactivos en tiempo real y en 3D. También se percibe como un conjunto de dispositivos tecnológicos que añaden información virtual a la realidad física, estableciendo una nueva realidad. Otros autores la definen como una tecnología complementaria debido a que añade información al mundo real, aumentado así los conocimientos existentes. Al combinar estos dos mundos, incrementa las posibilidades de aprendizaje, pero nunca se ha de perder el contacto con el mundo real.
La Realidad Aumentada es la visualización directa o indirecta de elementos del mundo real combinados con elementos virtuales creados por un ordenador, dando lugar así a una realidad mixta. Se concibe como una tecnología que crea lugares interactivos en tiempo real y en 3D. También se percibe como un conjunto de dispositivos tecnológicos que añaden información virtual a la realidad física, estableciendo una nueva realidad. Otros autores la definen como una tecnología complementaria debido a que añade información al mundo real, aumentado así los conocimientos existentes. Al combinar estos dos mundos, incrementa las posibilidades de aprendizaje, pero nunca se ha de perder el contacto con el mundo real.
Existen diferentes niveles, en total 4:
- Nivel I: los hiperenlaces (QR)
- Nivel II: los marcadores 3D
- Nivel III: los markerless (geologalización)
- Nivel IV: la visión aumentada (googleglass).
Además existe la realidad virtual (VR), que es un escenario
virtual creado por un ordenador (3D). En dicho espacio, el usuario logra sentir cómo es estar dentro de ese mundo, en el que interactuar con el medio y con los objetos del
mismo en
tiempo real.
La mayor diferencia entre ambas es que en la RA, el sujeto no está completamente aislado del mundo real, mantiene contacto con este. En cambio, con la RV, el individuo se aleja de la realidad adentrándose en un mundo virtual.
- Nivel I: los hiperenlaces (QR)
- Nivel II: los marcadores 3D
- Nivel III: los markerless (geologalización)
- Nivel IV: la visión aumentada (googleglass).

La mayor diferencia entre ambas es que en la RA, el sujeto no está completamente aislado del mundo real, mantiene contacto con este. En cambio, con la RV, el individuo se aleja de la realidad adentrándose en un mundo virtual.
Ventajas
- Permiten observar experimentos pasados (meses, años,
décadas,...) (Ying Li, 2010)
- Activa y mejora los procesos cognitivos de aprendizaje (mayor conocimiento).
- Activa y mejora los procesos cognitivos de aprendizaje (mayor conocimiento).
- Incrementa la formación de actitudes a la hora de reflexionar y explicar fenómenos.
- Desarrollo de habilidades cognitivas, espaciales, motoras y temporales.
- Estimulación de la atención, concentración y de la memoria a corto y largo plazo.
- Favorece un entorno más comunicativo para el trabajo educativo.
- Posibilita una mayor compresión educativa.
- Posibilita una mayor compresión educativa.
- Aumenta la actitud positiva reforzando capacidades y competencias.
- Creación de escenarios más motivadores y colaborativos que fomentan la creación de una educación más abierta.
Inconvenientes
- Disminuye la sociabilidad humana, aumentado la virtual.
- Incrementa la fisura digital interactiva.
- Formación mas compleja de los educadores.
- Poca adaptación a las diversas necesidades existentes.
- Elevado coste económico.
Comentario reflexivo a cerca del uso de RA en intervenciones sociales.
La realidad aumentada es una nueva tecnología
a la cual se le puede dar un buen uso con respecto a las intervenciones
sociales. En esta labor hay diversos ámbitos y en cada uno de estos la RA puede
desempeñar un papel diferente. En la infancia se puede emplear para la facilitación
del aprendizaje, puesto que los niños pueden ver el aprender como un juego o
algo divertido. A la hora de aprender nuevas materias también se pueden
utilizar en adultos o en la tercera edad para propiciar los procesos cognitivos
y que estos no resulten tan complicados.
Además a estas tecnologías pueden
posibilitar un mayor acercamiento en las intervenciones, debido a la creación de
realidades agradables que favorezcan un entorno más comunicativo en la que los
individuos se sientan cómodos y seguros.
Se pueden destinar para realizar juegos o
actividades que fomenten la integración y participación de los sujetos
afectados. Aunque la RA tiene otras
habilidades como su uso para curar fobias, en estos casos sirve mas como un
medio favorecedor de aprendizaje y como un
medio posibilitador de una mejor comunicación entre los educadores y
trabajadores sociales y los ciudadanos afectados.
Mis aplicaciones favoritas
De
todas las aplicaciones vistas en clase a cerca de realidad aumentada, las que
más me gustaron fueron Zookazam debido a mi aficción a los animales. Resulto muy
interesante poder ver a esos animales alrededor mío y de mis compañeros, fue
una experiencia muy divertida. Y la otra aplicación que me gustó fue Anatomy 4D,
en este caso debido a que nunca se me dio bien las ciencias y con estas
aplicaciones seguramente me hubiese ido mucho mejor y hubiese aprendido mucho más de
lo que se hoy en día acerca de la anatomía de mi propio cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario